Abril 2013
 

Maduro vuelve a enseñar en un acto el pajarito que encarna el espíritu de Chávez
ABC, 10.4.13

A cinco días de las elecciones presidenciales en Venezuela, un pajarito, mentado por Nicolás Maduro como encarnación del espíritu del fallecido Chávez, sigue siendo el inesperado protagonista de estos comicios. Ahora, el líder oficialista ha querido volver a utilizar el dichoso pajarito como arma electoral ante sus enardecidos simpatizantes. Y es que Nicolás Maduro apareció en un mitin que tuvo lugar en La Guaira, al norte de Caracas, ataviado con un sombrero de paja coronado con un pájaro artificial en su parte superior.

«Miren qué bonito, me lo regaló una compatriota de Nicaragua», contó Maduro. «Qué bello, con un pajarito allí. Parece un sombrero vietnamita, del ejército de Ho Chi Minh». Por supuesto, el jocoso comentario despertó los aplausos y risas del auditorio. […]

Como se recordará, la semana pasada y con motivo del inicio oficial de la campaña electoral por la presidencia de Venezuela, Maduro aseguró que el fallecido presidente Hugo Chávez se le había aparecido en forma de «pajarito chiquitico», comentario que generó críticas de la oposición y burlas en las redes sociales.

«Lo sentí ahí como dándonos una bendición, diciéndonos: "Hoy arranca la batalla. Vayan a la victoria. Tienen nuestras bendiciones'. Así lo sentí yo desde mi alma», relató Maduro.


Se comen el camello que Mali había regalado al presidente de Francia
La Razón, 9.4.13

Las autoridades malienses obsequiarán al presidente de Francia, François Hollande, con un nuevo camello después de que el que le regalaron durante su reciente visita al país africano haya terminado en la mesa de la familia encargada de cuidarlo en Tombuctú.

Hollande viajó a Malí en febrero, semanas después de enviar a las tropas francesas para contener el avance de las fuerzas islamistas. El Gobierno de Malí quiso plasmar su agradecimiento hacia Francia dando al mandatario galo un camello.

El presidente francés, que bromeó con que utilizaría el animal para evitar los atascos en París, cedió sus cuidados a una familia de Tombuctú. Según fuentes del Gobierno galo, el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, era el responsable de informar a Hollande periódicamente de la situación del camello y, la semana pasada, le confirmó su muerte.

Un portavoz de las autoridades malienses ha explicado que la familia cuidadora mató y se comió al animal. "En cuanto nos enteramos, lo remplazamos por uno mayor y más guapo", ha apostillado esta fuente, que ha pedido permanecer en el anonimato por no estar autorizado para dar este tipo de informaciones.

El nuevo camello no se quedará en Tombuctú, sino que "será enviado a París". "Estamos avergonzados de lo que ha ocurrido. Fue un regalo y no se merecía este destino", ha añadido el portavoz.

Marzo 2013
 

Recomendación a los jueces contra el estrés: "Contrae los glúteos manteniendo la presión y relájalos lentamente"
El País, 26.3.13

El Consejo General del Poder Judicial ha facilitado a los jueces y magistrados una serie de recomendaciones con el objeto de combatir el estrés. El documento se ha habilitado en el área virtual que el Poder Judicial tiene reservada para los profesionales de la judicatura y está incluido como informe del departamento de prevención y salud en el trabajo. El escrito ha generado una considerable algarabía en los foros judiciales. […]

En el documento, el Consejo del Poder Judicial incluye además unas recomendaciones para "generar un estado de ánimo positivo" […] y también ejercicios de relajación física y la manera de hacerlos: […] "Cierra los ojos fuertemente durante cinco segundos, siente la tensión que se produce y comienza a relajar tus ojos muy lentamente, siente como la presión desaparece por completo" […].

"Contrae los glúteos manteniendo la presión y relájalos lentamente. Levanta tu pierna derecha, tensa tu muslo y tu gemelo, dirige los dedos de tu pie hacia abajo y mantén la posición durante cinco segundos. Siente la tensión y relaja tu pierna lentamente. Repite la operación con tu pierna izquierda", concluye.


Maduro sugiere que Chávez influyó "desde las alturas" en la elección del papa
20minutos, 14.3.13

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, ha celebrado este miércoles la elección del nuevo papa Francisco I, y lo ha felicitado, sugiriendo además, que el fallecido presidente Chávez ha debido de influir en la elección del primer papa suramericano.

"Nosotros sabemos que nuestro comandante ascendió hacia esas alturas y está frente a frente a Cristo, alguna cosa influyó para que se convoque a un papa suramericano, alguna mano nueva llegó y Cristo le dijo 'bueno llegó la hora de América del Sur', así nos parece", comentó Maduro en un acto oficial. […]


Rosa Díez a Rajoy: "Si no sabe decir Díez, ¿cómo va a decir Bárcenas?"
Periodista Digital, 13.3.13

Hasta la coronilla. Así acabó la sesión del Congreso de los Diputados la parlamentaria Rosa Díez, de UPyD, que tuvo que escuchar una vez más como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se dirigía a ella como "Rosa Díaz" en vez de "Rosa Díez". De hecho, la diputada hizo saber su enfado en las redes sociales.

"Si no sabe decir Díez, ¿cómo va a decir Bárcenas?", se ha preguntado, en referencia a la costumbre del presidente de no mencionar al extesorero del PP.

No es la primera vez que el jefe del Ejecutivo confunde el apellido de la portavoz parlamentaria de la formación magenta [...]. Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rajoy ha vuelto a llamarle "Señora Díaz", por lo que de nuevo la líder de UPyD se ha visto obligada a corregirle. "Díez, señor presidente, Díez", le ha recordado, ofendida. […]


Un falso obispo se cuela en el Vaticano
El País, 4.3.13

Un falso obispo ha conseguido colarse este lunes en el Vaticano junto a los cardenales que han acudido a la primera reunión preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI […]. La sotana del impostor era más corta de lo habitual, la cadena de su crucifijo también era distinta, y su faja episcopal ha resultado ser una bufanda.

A pesar de todo, el intruso ha conseguido permanecer varios minutos junto a los purpurados en la plazoleta que se encuentra delante del Aula Pablo VI, donde estos esperaban para entrar a la primera congregación general previa al inicio del cónclave.

Después de varios minutos, el falso obispo ha sido descubierto y expulsado del lugar entre las risas y los comentarios jocosos de los periodistas que se encontraban allí.

El impostor es Ralph Napierski, un hacker australiano que se presenta como obispo de la Iglesia católica e incluso ha falsificado documentos que así lo acreditan. Napierski, contrario a las enseñanzas de la Iglesia, también ha creado la organización Corpus Dei, de la que se dice líder, y a través cuya página web —como también hace a través de su propio blog— se dedica a parodiar los rituales y la doctrina vaticanas.


Pintan de azul y con el logotipo del PP un buzón en protesta a los sobresueldos
elEconomista.es, 4.3.13

La polémica surgida en el Partido Popular a raíz de las informaciones que apuntaban a la existencia de posibles sobresueldos que habría repartido el extesorero Luis Bárcenas durante varia años ha transformado la crítica en 'arte callejero'. En Madrid, algún autor anónimo ha transformado un buzón de Correos al estilo del PP.

Completamente de azul y con el logotipo del PP. Esta 'obra' está pintada sobre un buzón normalmente de color amarillo en la calle José del Hierro.

La crispación social por los supuestos sobres con dinero que Bárcenas habría repartido entre los dirigentes del partido, así como las anotaciones del mismo, se ha hecho notar desde que apareciera la noticia, colocando al PP en una situación difícil.

Febrero 2013
 

Las cartas a Benedicto XVI siempre tienen respuesta
La Razón, 28.2.13

«Recibo también muchísimas cartas de personas sencillas que me escriben simplemente desde su corazón y me hacen sentir su afecto». Esta frase la pronunció ayer Benedicto XVI en su última audiencia general en la plaza de San Pedro. Lo hizo para recordar que no sólo llegan cartas de jefes de Estado o príncipes, sino de personas humildes que le escriben como «hermanos y hermanas o como hijas e hijas». Un ejemplo de este último caso es el de la hermana Gertrudis Rol, que desde hace 40 años anima a los alumnos de etnia gitana del colegio Madre Petra, de Torrente (Valencia), a mantener correspondencia con El Vaticano. […]


Moncloa envía una nota por error: "Pésame Rajoy por fallecimiento Rajoy"
El Mundo, 11.2.13

El departamento de comunicación de Moncloa ha remitido una nota a los medios de comunicación con el pésame del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el fallecimiento del filósofo Eugenio Trías Sagnier, pero erróneamente han encabezado el correo electrónico con la siguiente frase: "pésame Rajoy por fallecimiento Rajoy".

El error ha sido corregido de manera inmediata y siete minutos después, Moncloa remitía de nuevo la nota de prensa con el pésame por el fallecimiento del filósofo, pero con el encabezamiento correcto. […]

Rajoy recuerda que "Eugenio Trías fue un intelectual que actuó siempre con libertad de espíritu e independencia y, que a través de una obra abundante y profundamente elaborada, buscó resolver algunas de las encrucijadas de la cultura moderna con su propuesta de 'filosofía del límite' y el imperativo ético de asumir la condición fronteriza y la llamada a la moderación". "Descanse en paz", concluye el telegrama.


Ana Rosa Quintana desata la polémica en Twitter con un comentario sobre 'Salvados'
La Verdad, 4.2.13

Ana Rosa Quintana vuelve a estar en el centro de la polémica tras escribir un desafortunado mensaje en su cuenta de Twitter: "Estupenda la educación en Finlandia, y el frío, los suicidios y no poder sentarte en una terraza a tomarte unas Cañas y unas tapas?", escribió […].

El polémico tuit de Ana Rosa Quintana tiene su origen en el programa "Salvados" que emitió LaSexta el domingo por la noche. En él, el periodista Jordi Évole sorprendió a los espectadores con un reportaje especial sobre el excelente sistema educativo de Finlandia. Más de 4,3 millones de espectadores (cerca del 20% de audiencia) descubrieron junto a Jordi Évole el exitoso modelo educativo de este país nórdico. […]

Esta reflexión tan polémica desató la indignación de miles de tuiteros, y en cuestión de minutos la propia Ana Rosa Quintana pasaba a formar parte de los trending topic nacionales por las críticas y burlas que recibía su controvertido tuit.

Enero 2013
 

'SDP Noticias' publica una "información" de 'El Mundo Today'
LaExcepción.com, 31.1.13

SDPNoticias publica que María Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular ofrece mil euros a cada español para que olvide el tema del soborno que enfrenta su partido. El problema es que la fuente es el medio humorístico El Mundo Today. La falsa noticia es como sigue.

María Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular respondió todas las preguntas sobre las acusaciones de corrupción hacia el partido. […]

"La contabilidad del PP es clara, transparente y limpia" menciona Cospedal. […] "Clara es también la oferta que hacemos a la ciudadanía: mil euros para cada español y aparcamos este tema para centrarnos en nuestro enemigo común, que es la crisis económica" sostiene.

Ante esto los periodistas le cuestionaron si estaba ofreciendo un soborno para evitar el tema, a lo que ella respondió que sólo es un incentivo. "No es un soborno, es un incentivo económico para alcanzar la concordia social. Con mil euros te puedes comprar una bolsa Prada", aclaró Cospedal.


Cospedal: "Somos un partido incompatible con la corrupción"
EcoDiario.es, 21.1.13

María Dolores de Cospedal, ha asegurado que el partido "es incompatible con la corrupción" y no "nos temblará la mano" con cualquier indicio de lo contrario. De este modo, la Secretaria General, ha hecho suyas las palabras pronunciadas este fin de de semana por el expresidente, José María Aznar y el presidente, Mariano Rajoy.

(Imagen: http://www.larazon.es/documents/10165/0/image_content_low_174816_20130131220151.jpg)


Una mujer belga conduce sin darse cuenta hasta Zagreb por un fallo en el GPS
El Mundo, 14.1.13

Sabine Moreau, una mujer belga de 67 años, tenía que conducir apenas 150 kilómetros para llegar desde su domicilio, en el pueblo de Hainault Erquelinnes, hasta la estación del Norte, en Bruselas, donde llegaba un amigo al que debía recoger. Sin embargo, un fallo en el GPS y la sorprendente falta de atención de la conductora terminó convirtiendo el recorrido en un viaje a través de la Europa continental que concluyó en Zagreb (Croacia) casi dos días y 1.450 kilómetros después.

"Estaba distraída, así que continué pisando el acelerador", explicó después Moreau […]. "He visto todo tipo de señales, primero en francés, luego en alemán y finalmente en croata, pero yo continué conduciendo porque iba distraída", relató.

Durante este insólito viaje la mujer paró a repostar dos veces en el camino e incluso sufrió un accidente menor y paró durante unas horas a dormir dentro del vehículo. […] Asegura que nunca llegó a ser consciente de que iba por el camino equivocado. "Hasta que de repente aparecí en Zagreb y entonces caí en que ya no estaba en Bélgica", dijo. "Reconozco que es un poco raro, pero yo estaba distraída", añadió.


Albiol, disfrazado en Omán
La Vanguardia, 2.1.13

Acabar el año con túnica y turbante, en Oriente Medio, en Omán. Uno de los postulados esenciales del popular Xavier García Albiol, el polémico alcalde de Badalona, bastión municipal del PP, dicta que los extranjeros deben adaptarse a las costumbres locales y respetarlas de modo estricto. Y la verdad es que el controvertido político intenta ser consecuente, aunque no acertara con el turbante omaní -muzzar- y se disfrazó con uno propio de otros países del Golfo.

El Ayuntamiento de Badalona se limitó a confirmar que el alcalde se encontraba "muy lejos", en un viaje de carácter privado. El destino era, ni más ni menos que la Sultanía de Omán. Albiol se paseó y fotografió en la calle con vestimenta propia del Golfo Pérsico -la dishdasha (túnica) y el turbante-, aunque sin el bastón y la daga tradicionales de Omán.

El alcalde iba acompañado de su esposa y otras personas, todos ellos vestidos de manera occidental, lejos de la túnica de Albiol. Más bien al contrario, gafas de sol, tejanos, camiseta de manga corta y bambas, tanto mujeres como hombres. Y es que si bien los designios de Omán están principalmente regidos por el parecer de su sultán, la aplicación de la ley islámica es más bien flexible. Se trata de un país con influencias occidentales restringidas por la práctica del islam ibadí.

[Página Inicial] | [Presentación] | [Índice General]
[Actualidad] | [Asuntos Contemporáneos] | [Nuestras Claves] | [Reseñas]

copyright LaExcepción.com
correoe-e laexcepcion@laexcepcion.com
Es nuestra intención contestar todos los mensajes recibidos en LaExcepción.com.
Dado que nos llega mucho correo-basura, es posible que alguno de ellos se pierda,
por lo que si no se recibe respuesta en un plazo breve,
rogamos se insista e incluso se escriba a varias de nuestras cuentas a la vez.