De las viñetas hacia una reconciliación
El País, 24.3.13
[…] Lars Hedegaard, periodista, polemista de 70 años
famoso por sus ataques verbales a los musulmanes y el islam, se salvó por los
pelos cuando un individuo disfrazado de cartero le intentó asesinar en la
puerta de su casa en Copenhague a principios de febrero. […] Era el último de los atentados ocurridos en el país nórdico tras los graves disturbios en el mundo musulmán
que siguieron hace seis años a la publicación de las viñetas de Mahoma.
[…]
El suceso abrió un viejo debate en el que
musulmanes daneses que fueron clave en la propagación de la furia de sus
correligionarios tras la publicación de las viñetas del profeta han expresado
su arrepentimiento y defendido la libertad de expresión. Pero también se ha
puesto sobre la mesa la figura de Hedegaard, un demagogo que fue condenado a
una multa y después absuelto por decir que los musulmanes "violan a sus propios
hijos. Se oye todo el tiempo. Las niñas de familias musulmanas son violadas por
sus tíos, sus primos, sus padres".
El Consejo
Musulmán de Dinamarca, que gestiona la mayor mezquita del
país y envió una delegación a Egipto y Líbano para llamar la atención sobre las
viñetas publicadas en septiembre de 2005 en el diario Jyllands-Posten, entonó días después del último atentado un explícito mea culpa. "Si
hubiéramos anticipado las ramificaciones humanas y materiales de nuestro viaje,
nunca lo habríamos hecho. Fuimos un factor y pedimos perdón por los daños
causados, precisamente porque estamos muy preocupados por la sociedad danesa",
declaró a la emisora pública DR Imram Shah, del consejo. […]
Ahmed Akkari, que participó en aquel viaje
propagandístico, fue también claro en declaraciones, precisamente al periódico que
publicó las polémicas viñetas: "Lamento haber facilitado el camino a esos
imanes, asociaciones y grupos para promocionarse a expensas de (convertirse en)
una grave amenaza a los derechos civiles" […].
El Consejo Musulmán de Dinamarca insiste en
que ya en 2006 hicieron públicas sus disculpas por el "coste humano y las
consecuencias que sin querer causó el viaje". Y que por tanto su postura no ha
variado. Las grandes asociaciones islámicas danesas condenaron inmediatamente
el intento de asesinato de Hedegaard. "En vez de centrarnos en lo importante,
siempre nos ponemos agresivos y emotivos. Esto debe cambiar. No defendemos las
opiniones de Hedegaard pero sí su derecho a hablar. Puede decir lo que le venga
en gana", declaró al diario The
New York Times Qaiser Najeeb, un danés de 38 años hijo de afganos
[…].
Europa tumba la ley española y permite al juez parar los desahucios por cláusulas abusivas
La Nueva España, 15.3.13
El Tribunal de Justicia
de la UE dictaminó ayer que la legislación española de desahucios vulnera la
normativa europea, ya que se deja en clara indefensión a los ciudadanos frente
a las cláusulas abusivas de las entidades financieras. La normativa española
impide que el juez competente para examinar si hay estipulaciones abusivas en
los préstamos hipotecarios pueda suspender cautelarmente el desahucio, algo
«contrario al derecho de la Unión», según la Corte con sede en Luxemburgo. Se
trata de una situación especialmente grave cuando la garantía hipotecaria es la
vivienda del consumidor y de su familia, matiza el fallo. Esta resolución tira
por tierra la legislación que amparó miles de desahucios en todo el territorio
nacional. Desde ayer, los jueces podrán paralizarlos si entienden que en los
contratos puede haber cláusulas abusivas. […]
La sentencia hecha
pública ayer por el Tribunal de Justicia de la UE es consecuencia de una
consulta formulada por un juez mercantil de Barcelona, José María Fernández
Seijo, sobre el caso de Mohamed Aziz, al que Catalunya Caixa desahució junto
con su familia -mujer y tres hijos- por cuatro meses de impago. […]
Berlusconi, condenado a un año de cárcel por el 'escándalo de las escuchas'
El Mundo, 7.3.13
Un tribunal de Milán ha condenado a un año de
cárcel al ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi por el llamado caso
Unipol […]. El tribunal ha condenado a dos
años y tres meses a Paolo Berlusconi. […] Los jueces han
considerado a ambos culpables de la revelación
de secreto profesional por la difusión de una escucha de procedencia
ilícita en el diario 'Il Giornale' en 2005. A Paolo Berlusconi se le imputó además el delito de
receptación. […]
El periódico publicó una conversación entre el
presidente de la aseguradora Unipol, Giovanni Consorte, y el entonces líder del
partido Demócrata de Izquierda (DS), Piero Fassino, sobre el supuesto intento de ambos de hacerse con el
control de Banca Nazionale del Lavoro (BNL). […]
Estrasburgo condena a España a indemnizar al dueño de la librería 'Europa'
La Vanguardia, 5.3.13
Estrasburgo (Francia). (EFE).-
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó hoy a España a pagar 13.000
euros al dueño de la librería filonazi de Barcelona "Europa", Pedro Varela Geis, condenado por un
delito de justificación del Holocausto del que no fue acusado en primera instancia.
Según la sentencia, España vulneró su derecho
a ser informado en breve plazo y detalladamente de la naturaleza y causa de la
acusación, y su derecho a disponer del tiempo y de las facilidades necesarias
para preparar su defensa.
La sentencia de la Sala Tercera de la Corte
europea entendió que la Audiencia Provincial de Barcelona tenía que haberle
dado "la posibilidad de ejercer su defensa de una manera concreta y efectiva, y
en un plazo razonable". [...]
Los magistrados del Tribunal europeo consideraron
hoy que la sentencia "solo le permitió conocer, de manera tardía, el cambio de
calificación" del delito por el que se le condenó.
La justificación de genocidio, añade la
sentencia, "no constituyó un elemento intrínseco de la acusación inicial que el
interesado hubiera podido conocer desde el inicio del proceso".
Por ello, el Tribunal de Estrasburgo condenó a
España a indemnizar a Varela con 8.000 euros por daños morales, de los 125.000
que solicitaba, y con otros 5.000 euros por gastos y costas. [...]
Los suizos rechazan en referéndum organizar los Juegos de Invierno 2022
Ria Novosti, 4.3.13
Los residentes del cantón suizo de los
Grisones rechazaron la víspera en un referéndum organizar los Juegos de
Invierno 2022 en uno de los dos principales centros turísticos de la región,
St. Moritz o Davos […].
En la consulta popular, los votantes tenían
que contestar si estaban de acuerdo con que 300 millones de francos suizos
(US$320 millones) de los fondos regionales se invirtieran en los preparativos
de la cita deportiva. Más de la mitad (54%) de los que acudieron ayer a las
urnas dieron una respuesta negativa y solo los habitantes de St. Moritz y Davos
se mostraron a favor de la iniciativa.
Según estimaciones, los ingresos por ser sede
de los JJOO podrían ascender a US$1.600 millones. Además, el Gobierno federal
prometió al cantón casi US$1.400 millones en financiación adicional para el
evento. No obstante, la experiencia del último medio siglo nuestra que el coste
final de proyectos de este tipo supera el presupuesto inicial en una media del
179%.
Los partidarios de que Suiza fuera sede de los
JJOO 2022, en particular el ministro federal de Deportes, afirmaban que la cita
atraería a inversores y turistas. Los detractores del proyecto sostenían por su
parte que los preparativos del evento tendrían consecuencias "desastrosas" para
el paisaje de la zona. […]
|